Descubre Ecuador y
Galápagos

Viajes Ecuador

Excursiones en la región de Chimborazo

Una visita al volcán Chimborazo es lo más destacado de esta área. Es una subida dura para llegar a los 5000 metros, pero el guía ajusta el ritmo a tus deseos y si no: descender es infinitamente más rápido que subir en esa altura.

No muy lejos de Riobamba, el guía flamenco Tom Schelstraete vive en una comunidad indígena cerca de Guamote. Guía toda la región desde Riobamba hasta Cuenca. Tom ofrece hermosos recorridos de senderismo y ciclismo junto con algunos guías locales. Los más hermosos se resumen a continuación.

Vea tambien las  Excursiones en la region de Guamote (estas dos zonas se solapan un poco).

Parque Nacional Chimborazo

Hoy visitamos la montaña más alta de Ecuador (6268 m) y también el punto más cercano al sol en la tierra. Por la mañana salimos hacia Chimborazo donde primero hacemos un breve descanso en Colta para visitar la iglesia de Balbanera. Esta es la iglesia más antigua de Ecuador. Luego nos dirigimos hacia el Parque Nacional donde nos detenemos en el primer refugio a 4800 metros. Realizamos una caminata corta hasta el lago Cóndor, que se encuentra a una altitud de 5100 metros y luego descendemos de nuevo a 5000 metros para tomar una taza de café caliente en el segundo refugio. Tanto durante la caminata como durante el recorrido podremos admirar hermosos paisajes y la fauna local como las vicuñas. Luego regresamos al carro y continuamos hacia San Juan, donde tenemos un delicioso almuerzo con una familia belga-ecuatoriana. De aquí regresamos al hotel.
Dificultad: media.
A traer: protector solar, lluvia, guantes, gorro, cantimplora, cámara fotográfica, buenos zapatos para caminar.

Parque Nacional Chimborazo – Descenso en bicicleta

Hoy visitamos la montaña más alta de Ecuador (6268 m), que también es el punto más cercano al sol en la tierra. Por la mañana nos dirigimos hacia Chimborazo donde primero hacemos un breve descanso en Colta para visitar la iglesia de Balbanera. Esta es la iglesia más antigua de Ecuador. Luego nos dirigimos hacia el Parque Nacional donde nos detenemos en el primer refugio a 4800 metros. Damos una pequeña caminata hasta el lago Cóndor a una altitud de 5100 metros y desde aquí comienza nuestro descenso en bicicleta. Primero descendemos a 5000 metros para tomar una taza de café caliente en el segundo refugio. Luego pedaleamos más hacia San Juan, donde la dificultad del recorrido en bicicleta se puede ajustar a sus deseos. Durante la caminata así como el paseo en bicicleta podemos admirar vicuñas en el hermoso paisaje. Una vez que llegamos a San Juan, allí nos espera un delicioso almuerzo. Desde aquí partimos de regreso al hotel.
Dificultad: media.
Lleve consigo: protección del sol, lluvia, guantes, gorro, cantimplora, cámara, buenos zapatos para caminar y ropa deportiva.

Recorrido en bicicleta por los valles escondidos

Este hermoso paseo en bicicleta nos lleva por varios pueblos indígenas alejados de las conocidas rutas turísticas. Pedaleamos por hermosos valles ubicados al noroeste del Chimborazo, hasta llegar a Ambato, ubicado en la provincia de Tungurahua. Este viaje de 50 km nos ofrece una hermosa vista sobre la alta montaña. Opcionalmente podemos iniciar el recorrido con una caminata por el Chimborazo. Esta caminata nos lleva desde el primer refugio a 4.800 mt de altitud, hasta el segundo refugio a 5.000 m de altitud.
Dificultad: moderada.
A traer: protección solar y contra la lluvia, ropa de abrigo y deportiva, cámara y agua.

Tour por la ciudad de Riobamba

Riobamba no solo está rodeado de majestuosas montañas, sino que también tiene una serie de hermosas iglesias coloniales. Durante esta caminata por la ciudad un guía te mostrará los lugares más hermosos de la ciudad y al mismo tiempo aprenderás más sobre la historia de Riobamba. Visitamos los principales parques de la ciudad y hacemos un recorrido por la catedral de la ciudad. Nuestro paseo termina con una visita al museo de Riobamba.
Dificultad: fácil

Mercado indigena de Guamote y Lago Colta (desde Riobamba)

En la mañana un automóvil nos recogerá en el hotel. Después de una hora de viaje llegamos a Guamote. Este pueblo se vuelve rojo oscuro el jueves por la mañana debido a los ponchos que usa la población indígena. Los agricultores y artesanos de la región venden aquí sus productos. El mercado de Guamote es uno de los mercados más grandes y auténticos de los Andes. Paseamos en el mercado hasta el mediodía. En el camino de regreso visitaremos el lago Colta y echaremos un vistazo a la iglesia más antigua de Ecuador, la Balbanera. Aquí disfrutamos de una comida al mediodía antes de regresar a Riobamba o continuar hacia nuestro destino.
Dificultad: fácil. A traer: protección solar y lluvia, cámara y agua.

El volcán Chimborazo y el templo Machay

Hoy, además del volcán más alto de Ecuador, también visitará el hermoso templo donde los pobladores indígenas y montañeros vienen a ofrecer ofrendas a la majestuosa montaña. Lo recogerán en su hotel por la mañana y lo trasladarán a un pueblo indígena al pie del volcán. Desde aquí se continúa a pie por hermosos senderos y entre campos de flores silvestres hasta el templo. Alrededor del mediodía llegamos al templo donde recibirás alguna explicación y luego podrás disfrutar de un buen almuerzo. Si tiene suerte, podrá divisar un cóndor o un pájaro Caracara desde aquí. Después del almuerzo se continúa hacia el primer refugio que se encuentra a 4850 m de altitud, desde aquí ascendemos un poco más al refugio Whymper (5060 m de altitud) y luego regresamos al auto y al hotel.
Dificultad: moderada.
Lleve consigo: ropa de abrigo, ropa deportiva, protección solar y contra la lluvia, agua, cámara y calzado deportivo.

Tour en bicicleta desde Atillo a Amazonas (1 día)

Hoy, durante un espectacular descenso de 2000 metros, descubriremos los diferentes paisajes y ecosistemas del Parque Nacional Sangay. El descenso nos lleva desde las laderas orientales de la cordillera de los Andes hasta la selva amazónica. Un auto nos recoge en Riobamba y nos lleva por pueblos indígenas, hacia el sureste. Después de aproximadamente una hora y media de viaje, llegamos a los lagos de Atillo. Estos lagos son considerados los lagos de las tierras altas más bellos de Ecuador y se encuentran a una altitud de unos 3500 metros. Los lagos a menudo están envueltos en una niebla misteriosa y son el punto de partida de nuestro descenso. El recorrido tiene aproximadamente 47 km de largo y sigue un camino tranquilo a través del Parque Nacional Sangay. Desde el páramo descendemos al bosque nuboso, para terminar en el bosque lluvioso. En el camino nos encontramos con varias cascadas y disfrutamos de la exuberante vegetación, formada por orquídeas, helechos y musgos. Cuando tenemos unos 23 km de tramo, cruzamos un túnel de 700 metros de largo y seguimos pedaleando por la carretera que serpentea hasta el pueblo 9 de Octubre. Este pueblo tiene unos 1500 metros y se considera el punto final de nuestra ruta. Antes de que el automóvil nos lleve de regreso a Riobamba, primero visitamos un punto panorámico que nos brinda una hermosa vista sobre la selva tropical y los ríos Upano y Abanico.
Dificultad: moderada. Duración: todo el día.
Llevar consigo: protección para la ronda y la lluvia, ropa de abrigo y deportiva, cámara, calzado acuático y deportivo.

Tour en bicicleta desde Atillo a Amazonas (2 días)

Durante este tour de 2 días, pedaleamos por las laderas de los Andes orientales hasta la selva amazónica. El segundo día descubriremos los secretos de la selva. Este recorrido es fenomenal para cualquiera que ame la naturaleza y la acción.
Día 1: Por la mañana un carro nos recoge en Riobamba. Conducimos hacia el sureste por una pequeña carretera, mientras tanto pasamos varios pueblos indígenas. Luego de dos horas de manejo llegamos a los lagos de Atillo, ubicados a 3.500 mt. Estos lagos se consideran los lagos de las tierras altas más bellos de la región. Los lagos a menudo están envueltos en una niebla misteriosa y son el punto de partida para el recorrido cuesta abajo. El tour nos lleva desde la sierra andina hasta el pueblo selvático de Macas. Esta desafiante ruta de 80 km nos lleva por un camino tranquilo y parcialmente sin asfaltar, a través del Parque Nacional Sangay. Desde el páramo primero descendemos al bosque nuboso y luego descendemos a la selva tropical. En el camino encontraremos varias hermosas cascadas y disfrutaremos de la exuberante vegetación de orquídeas, helechos y musgos. Cuando ya hemos recorrido 23 km, cruzamos un túnel de 700 metros de longitud. Luego continuamos por un camino sinuoso hacia la selva tropical. Pasaremos la noche en un albergue en la reserva de la selva tropical.
Día 2: Hoy participamos en una caminata de cinco horas por la selva tropical, durante la caminata el guía explicará las plantas medicinales y las costumbres de los indígenas amazónicos. La caminata nos lleva más lejos hasta una hermosa cascada donde podrá darse un refrescante chapuzón, el lugar ideal para tomar hermosas fotografías. Por la tarde regresamos a Riobamba vía Baños.
Dificultad: moderada.

El camino del Inca – trekking de 3 días

La red de carreteras de los incas (Qhapac Ñan en idioma kichwa) se extendía desde Chile hasta Colombia. Fue la principal arteria del imperio Inca (1470-1534) política, económica y socialmente. Esta red todavía se utilizó durante el dominio español (1534-1822). Lo llamaron “El Camino Real”. Hoy en día solo se conservan algunas partes de esta red. Una de las rutas mejor mantenidas es entre el pueblo de Achupallas e Ingapirca.
El día 1 salimos de Guamote hacia Achupallas, un viaje de una hora y media. El punto de partida de la caminata está a 3.300 m. El primer día caminamos durante 4 horas hasta nuestro primer campamento a una altitud de aproximadamente 4,000 m. Durante toda la caminata nos acompaña un guía local. Nuestro equipaje lo lleva un caballo.
El dia 2 está prevista una caminata de aproximadamente 7 horas. Después de 2-3 horas de caminata, llegamos al punto más alto de la caminata. Desde aquí tenemos una hermosa vista sobre el lago Sansahuín. Después de otras 4 horas de caminata, llegamos a nuestro segundo campamento a una altitud de aproximadamente 3.800 m. Durante el recorrido podemos ver varias ruinas de antiguos asentamientos españoles.
El último día, luego de 4 horas de caminata, llegamos a las ruinas de Ingapirca (3.160m). Aquí recibimos un recorrido por un guía local. Después de la visita a las ruinas regresaremos al hotel en Guamote.
Dificultad: media.
A traer: protección solar y contra la lluvia, ropa térmica, cantimplora, cámara fotográfica, botas de montaña y ropa extra.

Go up

¿POR QUÉ VIAJAR CON DESCUBRE-ECUADOR?

Tom, guide in EcuadorSoy Tom de Bélgica y me aseguraré de que su viaje en Ecuador o crucero en Galápagos transcurra de la manera más tranquila y placentera posible. Vivo en Ecuador desde hace una década y trabajo en turismo desde hace 8 años. Para eso obtuve mi diploma de guía en Ecuador. Viajar y descubrir nuevos lugares es mi pasión.
Junto con la agencia de viajes local Descubre-Ecuador, ofrecemos tours a medida en Galápagos y en el continente ecuatoriano. A lo largo de los años, Descubre-Ecuador ha construido una relación confiable con los mejores hoteles y los mejores guías de naturaleza en Ecuador. Nuestra forma de trabajar a pequeña escala garantiza un fácil acceso y mucha flexibilidad al viajar.
La satisfacción del cliente es la esencia para nosotros. E incluso en esos raros momentos de circunstancias difíciles imprevistas, estamos  allí para asegurar de que su viaje transcurra sin problemas.
¡Descubre Ecuador y Galápagos!

¿POR QUÉ VIAJAR A ECUADOR?

Indian woman from SalasacasEcuador es uno de los países más pequeños de América del Sur. Ecuador tiene solo la mitad del tamaño de España, pero el país es extremadamente diverso en términos de geografía, clima y población. Puede visitar los Andes, la selva amazónica y la costa tropical sin tener que hacer vuelos domésticos o traslados  largos. Y luego tienes las Islas Galápagos, una “experiencia única en la vida”.
La diversidad de flora y fauna por km2 en el Ecuador es enorme. Ecuador es un pequeño resumen de América del Sur. Además, el país es relativamente seguro y poco visitado.
La moneda nacional es el USD y hay una amplia oferta de vuelos directos a Quito y Guayaquil desde España y otros paises.

WAAROM REIZEN MET ONTDEK-ECUADOR?

Tom - guide in EcuadorIk ben Tom uit België en zorg ervoor dat jullie reis naar Ecuador of cruise in Galapagos zo vlot en aangenaam mogelijk kan verlopen. Ik woon al een tiental jaren in Ecuador en werk nu 8 jaren in toerisme. Daarvoor heb ik in Ecuador mijn gidsen-diploma behaald. Reizen en nieuwe plaatsen ontdekken is mijn passie. Samen met het lokale reiskantoor Descubre-Ecuador, bieden we reizen op maat in Galapagos en op het Ecuadoriaanse vasteland aan. Descubre-Ecuador heeft door de jaren heen een betrouwbare samenwerking opgebouwd met de beste hotels en de beste natuurgidsen van Ecuador. Onze kleinschalige manier van werken zorgt voor een vlotte bereikbaarheid en veel flexibiliteit bij het reizen. De tevredenheid van de klant is voor ons de essentie. En ook op die zeldzame momenten van onvoorziene moeilijke omstandigheden zorgen we dat we er zijn om jullie reis toch perfect te laten verlopen. Ontdek Ecuador en Galapagos!